Plaza Santo Cristo
Descubrir la Ermita del Santo Cristo es adentrarse en las raíces monumentales religiosas de la ciudad. De esa villa amurallada que, a principios del siglo XVI, vio como en su parte alta, en un cruce de caminos aún latente, se levantaba el que hoy día es el edificio religioso más antiguo de Chiclana.
Sencilla, de planta de cruz latina y pese a sus numerosas transformaciones, la Ermita del Santo Cristo aún guarda la esencia de aquellos tiempos complicados, ya remotos, de escasez y epidemias, en los que los campesinos acudían al encuentro con el cristo crucificado; talla de caña de maíz y pasta de yuca traída desde la mejicana Veracruz por el gaditano Pedro López Pacheco.
Primer templo bajo la advocación del Cristo de la Vera Cruz, su altar mayor, que se proyecta bajo su cúpula, es una de las grandes obras del arte barroco gaditano.
En su interior, grandes lienzos con escenas bíblicas y piezas dedicadas al Corazón de María y Jesús nos transmiten uno de los sentimientos religiosos más profundos de la ciudad.
Fecha de construcción: Segunda mitad del siglo XVI.
viernes de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 22,00 aprox