Como tendrás la oportunidad de descubrir si te animas a visitarnos, muchos son los colores que sirven para dibujar el destino Chiclana de la Frontera. Azules, verdes, marrones… que hablan de nuestro entorno, cultura e innumerables atractivos.
Si eres amante de las aves, de su observación, debes saber que has puesto tu mirada en el lugar perfecto.
Un ‘observatorio’ que se ubica en uno de los grandes escenarios ornitológicos del sur de Europa, a las puertas del Estrecho de Gibraltar e integrado en ese mágico laberinto de playas, salinas, esteros, pinares y humedales que dan vida al Parque Natural Bahía de Cádiz.
Cada temporada, nuestra costa es testigo de excepción de los grandes desplazamientos migratorios de una gran variedad de aves, espectáculo que reúne a numerosos apasionados de la ornitología, tanto nacionales como internacionales, en puntos tan emblemáticos como la Torre del Puerco o las salinas de Sancti Petri.
Paso migratorio que cobra especial protagonismo con una especie en particular, la espátula, ya que nuestro cielo forma parte de ese ‘autopista aérea’ por el que históricamente transitan para unir los dos continentes, Europa y África.
Charranes, gaviotas, garzas, flamencos, cigüeñas blancas, garzas imperiales, cormoranes, fochas cornudas, patos cuchara, ánades reales, charrancitos, correlimos, calamones, currucas cabecinegras y, entre otras muchas, águilas calzadas, culebreras y perdiceras son algunas de las aves con las que, cada vez más, acuden a su encuentro infinidad de amantes de la ornitología en puntos tan bellos como el Paraje Natural Marismas de Sancti Petri, Complejo Endorreico de Chiclana, Reserva Concertada Laguna de la Paja, pinares de La Barrosa, De El Hierro y Claverán y los alcornocales del Pago del Humo.