La gran huella fenicia

SALINAS Y ESTEROS

Como tendrás la oportunidad de descubrir si te animas a visitarnos, muchos son los colores que sirven para dibujar el destino Chiclana de la Frontera. Azules, verdes, marrones… que hablan de nuestro entorno, cultura e innumerables atractivos.

Colores que nos diferencian y que, como el blanco, hablan de espacios tan singulares y únicos como nuestras salinas y esteros. Territorio natural que encuentra acomodo entre dos fronteras, la de las Océano Atlántico y la campiña, y que atesora en sus entrañas algunas de las huellas más remotas de Chiclana de la Frontera, esas de las que, hace miles de años, fueron protagonistas civilizaciones como la fenicia o la romana.

Huellas que, como podrás comprobar, siguen muy vivas en el corazón de los chiclaneros, en su día a día, y que tienen el mejor de sus reflejos en dos de los productos más afamados y característicos de este rincón del sur, la sal y el pescado de estero.

Sabores únicos e intensos que son parte importante de nuestra cocina, de la tradicional e innovadora, y que cada temporada se extraen de la misma forma que hace miles de años, a través de ‘rituales’ que te cautivarán.

Salinas y esteros que se antojan mágicos para los amantes de las aves, ya que cada año son testigos privilegiados del espectacular paso de miles de aves migratorias y hogar de especies íntimamente ligadas a este entorno natural.


 

Cookies